es
Книги
Serge Gruzinski

La ciudad de México: una historia

  • Anahí Torresцитирапреди 3 години
    Es posible imaginar los santuarios en ruina, los altares improvisados, las estatuas extraídas con apresuramiento de sus escondites, en los que rápidamente se les disimula de nuevo
  • Anahí Torresцитирапреди 3 години
    obsesionados con las imágenes de oro y plata con las que habían soñado a todo lo largo de los
  • Anahí Torresцитирапреди 3 години
    A partir de 1525 —cuatro años después de la caída de Tenochtitlan— los frailes prohíben todas las ceremonias públicas, lo cual no impide que los cultos paganos se perpetúen en la clandestinidad, aun con las mayores dificultades
  • Anahí Torresцитирапреди 3 години
    Hasta 1525, los cultos indígenas continúan celebrándose. Los españoles están demasiado ocupados en reconstruir la ciudad para preocuparse por eso:
  • Anahí Torresцитирапреди 3 години
    El enfrentamiento de dos mundos —indios contra españoles— no se limita tampoco a una convivencia distante. Eso sería un atajo simplificador, peligrosamente maniqueo. En la ciudad de México, campo de observación excepcional, los dos universos se desgarran, entrechocan, se transforman mutuamente y, a la fuerza, coexisten.
  • Anahí Torresцитирапреди 3 години
    Los vencidos sufren en carne propia el episodio de la conquista. La devastación, las pérdidas humanas, la instalación de los vencedores, la destrucción de México-Tenochtitlan, centro del universo, trastornan a los sobrevivientes. La humillación de la derrota aplasta a la población. Esta vez, sin embargo, los vencedores no son otros indios.
  • Tatiana Carolinaцитирапреди 4 години
    En 1950, la ciudad de México tenía ya tres millones de habitantes, cifra respetable en el mundo de la posguerra. Aun cuando ese término no tiene sentido aquí, puesto que, como en el resto de América Latina, la ciudad de México no vivió más que de lejos la segunda Guerra Mundial.
fb2epub
Плъзнете и пуснете файловете си (не повече от 5 наведнъж)