es
Книги
Nestor Braunstein

Memoria y espanto

  • Miguel Ángel Vidaurreцитирапредходен месец
    El sujeto que se somete a ellas tiene que salir de sus goznes y pasar a ver el mundo de otra manera, de una manera otra. No se las consume: se es consumido por ellas.
  • Miguel Ángel Vidaurreцитирапредходен месец
    replicaría que su mundo es ahora infinitamente más rico que antes, que la incertidumbre sobre la significación de lo que ve y oye le ha llevado a aguzar ojos y oídos, que su tacto recoge ahora testimonios insospechados, vibraciones sublimes, subliminales, matices imperceptibles, microtonalidades, sutilezas insondables del ánimo y del humor, insólitos mensajes de lo inaudible.
  • Irasema Fernándezцитирапреди 4 месеца
    la familia, tiene una experiencia. ¿La primera que recuerda? Difícil es aseverarlo, establecer en los ficheros de la memoria una precisa cronología. En este caso, eso sí, traumática.
  • Irasema Fernándezцитирапреди 4 месеца
    Dicho en claro: uno no “es quien es” porque “le pasó eso” sino porque ha registrado y ha entendido lo que le pasó de una determinada manera, seleccionando, remendando y emparchando huellas de experiencias personales con relatos ajenos
  • Irasema Fernándezцитирапреди 4 месеца
    La memoria no sería un archivo de documentos sino una construcción enriquecida por la imaginación.
  • Irasema Fernándezцитирапреди 4 месеца
    Exploremos esta idea: la memoria es previa. Es fundadora del ser. Cada uno de nosotros llega a ser quien cree ser porque organiza los datos de su experiencia pasada con un molde singular y sin maestros que enseñen cómo recordar. Dicho en claro: uno no “es quien es” porque “le pasó eso” sino porque ha registrado y ha entendido lo que le pasó de una determinada manera, seleccionando, remendando y emparchando huellas de experiencias personales con relatos ajenos.
  • Gerardo Arteagaцитирапреди 3 години
    Debe haber, además, un acontecimiento primero, basal, que sirva de ancla para comenzar el relato de las peripecias de una existencia y de un exilio vitalicio, un exilio en el país de la memoria. El primer recuerdo. El recuerdo de infancia. Fantasmal, mítico.
  • Gerardo Arteagaцитирапреди 3 години
    “La vida es una novela”, la nuestra, la suya, la que contamos y que cuentan los pacientes, sesión tras sesión, en su psicoanálisis, la que se escribe en diarios, agendas y autobiografías. En el texto de esa novela hay siempre algún mito fundador, una prehistoria ancestral, un relato del génesis que el sujeto no puede recordar porque le viene de los labios de otros. Sobre el mito originario y sobre las huellas de experiencias innominadas se levanta la choza o el palacio de la memoria en el que alternan oscuras cavernas y salones a media luz.
  • Gerardo Arteagaцитирапреди 3 години
    Exploremos esta idea: la memoria es previa. Es fundadora del ser. Cada uno de nosotros llega a ser quien cree ser porque organiza los datos de su experiencia pasada con un molde singular y sin maestros que enseñen cómo recordar. Dicho en claro: uno no “es quien es” porque “le pasó eso” sino porque ha registrado y ha entendido lo que le pasó de una determinada manera, seleccionando, remendando y emparchando huellas de experiencias personales con relatos ajenos. La memoria no sería un archivo de documentos sino una construcción enriquecida por la imaginación.
  • Gerardo Arteagaцитирапреди 3 години
    ¿Tengo un archivo de memoria o soy un archivo de recuerdos y desmemorias? ¿No es en la memoria (o en la fantasía de “tenerla”) donde reside mi enigmática “identidad”?
fb2epub
Плъзнете и пуснете файловете си (не повече от 5 наведнъж)