Silvia Congost Provensal

  • melissamtz189цитирапреди 2 месеца
    De hecho, podríamos decir que nuestro cerebro tiene dos funciones básicas que explican absolutamente todo lo que hacemos: evitar sufrir y obtener placer.
  • melissamtz189цитирапреди 2 месеца
    Debemos ser capaces de sentir que las consecuencias de seguir actuando condicionados por el miedo a la soledad son mucho peores (nos harán sufrir mucho más) que las consecuencias de enfrentarnos a estar solos.
  • melissamtz189цитирапреди 2 месеца
    Hay una órbita más cercana a él en el centro, una segunda órbita un poco más alejada y una tercera que, como todas, parte del niño, pero rodea a la anterior.
  • melissamtz189цитирапреди 2 месеца
    han demostrado que en lo que respecta al cerebro duele lo mismo el dolor físico que las experiencias intensas de rechazo social.
  • melissamtz189цитирапреди 2 месеца
    Pero lo importante es que ellos saben que pueden estar sin pareja, porque ya lo han experimentado y la soledad no les da miedo. Ya la conocen y saben que no es tan mala como se la imaginan los que la temen.
  • melissamtz189цитирапреди 2 месеца
    Pero lo que no se sabía y me parece interesantísimo es que la ausencia física o de afecto durante mucho tiempo mata el amor.
  • melissamtz189цитирапреди 2 месеца
    Cuando el estímulo externo tiene suficiente intensidad, se da la señal. Y la intensidad no viene generada por el tipo de estímulo externo, sino por la frecuencia de dicho estímulo. La intensidad experimentada depende de la frecuencia con que se produce el estímulo. Esto explica por qué cuando se deja de cuidar una relación, el amor va muriendo inevitablemente. Podremos seguir juntos, pero amor no habrá.
  • melissamtz189цитирапреди 2 месеца
    uno decide dejar una relación para quedarse solo, es porque en ese momento lo tiene claro. De no ser así, no lo hace. Por ello, no debería lamentarlo después, sino tratar de recordar todo lo que vivía para llegar al punto de querer irse de allí.
  • melissamtz189цитирапреди 2 месеца
    Por ello, lo más recomendable es que nos esforcemos por salir, por aceptar las propuestas que nos hagan e ir incluso sin ganas, pero ir. Debemos tener en cuenta que cualquier persona que esté en una situación así no tiene ganas de participar en nada ni de reunirse con nadie, pero hemos comprobado la clara diferencia en el proceso de mejora de quienes se esfuerzan por socializar, aunque no tengan ganas, y de quienes eligen el camino fácil y se encierran, aislándose de los demás. Los primeros logran recuperarse con muchísima más rapidez que los que deciden no relacionarse y seguir lamiéndose sus propias heridas.

    Después, cuando hayamos superado dicha pérdida y ya nos sintamos bien, es importante que nos permitamos el momento y el espacio necesarios para aprender a lidiar con la soledad y
  • melissamtz189цитирапреди 2 месеца
    sanar la relación con nosotros mismos. Pero eso es algo que debemos hacer en este orden y nunca al revés.
fb2epub
Плъзнете и пуснете файловете си (не повече от 5 наведнъж)