es
Книги
Henri Lefebvre

El derecho a la ciudad

El derecho a la ciudad no es una propuesta nueva. El término apareció en 1968, cuando Henri Lefebvre escribió El derecho a la ciudad tomando en cuenta el impacto negativo sufrido por las ciudades en los países de economía capitalista, con la conversión de la ciudad en una mercancía al servicio exclusivo de los intereses de la acumulación del capital. Como contrapropuesta a este fenómeno, Lefebvre construye un planteamiento político para reivindicar la posibilidad de que la gente vuelva a ser dueña de la ciudad. Frente a los efectos causados por el neoliberalismo, como la privatización de los espacios urbanos, el uso mercantil de la ciudad, el predominio de industrias y espacios mercantiles, se propone esta perspectiva política.
Tomada por los intereses del capital, la ciudad dejó de pertenecer a la gente, por lo tanto Lefebvre aboga por «rescatar al ciudadano como elemento principal, protagonista de la ciudad que él mismo ha construido». Se trata de restaurar el sentido de ciudad, instaurar la posibilidad del “buen vivir” para todos, y hacer de la ciudad «el escenario de encuentro para la construcción de la vida colectiva”. Esta vida colectiva se puede edificar sobre la base de la idea de la ciudad como producto cultural, colectivo y, en consecuencia, político.
La ciudad es un espacio político donde es posible la expresión de voluntades colectivas, es un espacio para la solidaridad, pero también para el conflicto.
215 печатни страници
Притежател на авторското право
Bookwire
Оригинална публикация
2020
Година на публикуване
2020
Издател
CAPITÁN SWING LIBROS
Вече чели ли сте я? Какво мислите за нея?
👍👎

Цитати

  • Itzel Vizcarraцитираминалата година
    Ese urbanismo diseña la ciudad (o cree diseñarla) segregando y jerarquizando usos, ahora funciones, y plasmando sobre el terreno la desigualdad social que reforzaba la expulsión de la clase obrera de la ciudad central hacia las periferias
  • Itzel Vizcarraцитираминалата година
    donde la ciudad pasa a ser sustancialmente valor de cambio
  • Itzel Vizcarraцитираминалата година
    Lefebvre desarrolla su análisis sobre la base de una profunda crítica al urbanismo funcionalista
    [9]
    y en el marco de lo que él denominaría sociedad de consumo dirigido, donde los núcleos urbanos se convierten en escenarios de y para el consumo

На лавиците

  • Capitán Swing
    Capitán Swing
    • 337
    • 214
  • Fer Silva
    Ciudad
    • 50
  • Nayeli Castillo
    Archinerd
    • 26
  • Barb Pistoia
    leídos///
    • 24
fb2epub
Плъзнете и пуснете файловете си (не повече от 5 наведнъж)