bookmate game
Carmen Peláez Martínez,Teresa Requena Rolanía

La microbiota intestinal

Los microorganismos, sobre todo las bacterias, que habitan nuestro intestino se conocen como microbiota intestinal. Los llamamos “microbios” en sentido despectivo como si solo representaran una amenaza, a pesar de que a principios del siglo XX ya se empezó a hablar de bacterias “buenas”. En la actualidad, ya sabemos que la microbiota intestinal es la encargada de cooperar con nuestro mecanismo de defensa a las enfermedades, de digerir componentes de la dieta e incluso del desarrollo neurológico. Además, puede modularse a través de la dieta y el estilo de vida. La pérdida de equilibrio en la microbiota intestinal puede dar lugar a enfermedades como la obe¬sidad, la inflamación intestinal y algunos trastornos neurológicos. Entonces, ¿es mi microbiota intestinal la responsable de muchas de las cosas que me pasan? Este libro repasa una historia microscópica para comprender la verdadera importancia de estas bacterias.
109 печатни страници
Оригинална публикация
2017
Година на публикуване
2017
Вече чели ли сте я? Какво мислите за нея?
👍👎

Впечатления

  • Avril Smithсподели впечатлениепреди 4 години
    💡Научих много

    Leí el libro porque mi novio (que es químico de alimentos) me estaba contando un buen de cosas sobre la microbiota y yo no entendía absolutamente nada. Gracias a este libro pude comprenderlo mucho mejor. Las autoras te explican de una manera clara y sencilla. Además de brindar ejemplos y esquemas, también incluyen un glosario en las últimas páginas del libro. Lo que encontré más fascinante es la relación que existe entre la microbiota y nuestro estado mental.

  • Sol Ríosсподели впечатлениепреди 3 години
    👍Струва си да се прочете
    💀Страшничко
    💡Научих много
    🎯Струва си
    🚀Не мога да я затворя

    Está buenísimo. Un poco pesado al principio, si no tienes mucha relación con la biología pero muy adictivo. Me quedaron ganas de lamer el tubo del metro xDD hay algo que sí me llamó la atención muy profundamente y es el hecho de comparar la diversidad de bacterias entre poblaciones rurales y urbanas... es como si los mismos avances nos llevaran al caos...

  • pez-koiсподели впечатлениепреди 3 години
    👍Струва си да се прочете
    💡Научих много

Цитати

  • Benjamin Melgarejo Reicheltцитирапреди 3 дни
    La disminución de la bacteria se ha asociado también con un aumento de asma infantil, rinitis alérgica infantil y eczema o dermatitis atópica. La hipótesis de Martin Blaser es que la presencia de H. pylori ejercería una modulación inmunológica en el individuo, regulando la inflamación y disminuyendo las respuestas alérgicas autoinmunes.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltцитирапреди 3 дни
    Las sociedades industrializadas estarían enfrentándose a una desaparición de especies bacterianas intestinales, lo que Martin Blaser denomina “hipótesis de las especies en extinción”. Según este autor, el ecosistema microbiano humano está perdiendo especies bacterianas ancestrales que evolucionaron con nosotros desde el principio de los tiempos. Esta pérdida se perpetúa entre generaciones por una menor transmisión en el parto con la práctica de cesáreas, por una menor transmisión horizontal por contacto entre familias cada vez menos numerosas o por una mayor higienización del agua y procesado de alimentos que disminuyen su carga microbiana. La pérdida de esa microbiota ancestral se podría estar viendo reflejada en alteraciones de la fisiología humana y posiblemente en el aumento del riesgo de padecer enfermedades.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltцитирапреди 3 дни
    Es como un círculo vicioso, los antibióticos pueden alterar la composición de la comunidad bacteriana y seleccionar la re­­sistencia a los propios antibióticos en patógenos oportunistas presentes en la microbiota intestinal.

На лавиците

fb2epub
Плъзнете и пуснете файловете си (не повече от 5 наведнъж)