bookmate game
es
Álvaro Fernández Bravo

El museo vacío

Уведоми ме, когато книгата е добавена
За да прочете тази книга, качете я във формат EPUB или FB2 в Bookmate. Как се качва книга?
  • Anahí Torresцитирапреди 2 години
    donde el componente indígena adquiere un valor que hasta entonces no tenía y se vuelve insumo provechoso para el patrimonio cultural, aunque, para conseguirlo, ese mismo componente debe ser reconvertido: traducido, textualizado, cosificado, para insertarlo en otra colección, sometido a una mirada científica.
  • Anahí Torresцитирапреди 2 години
    rlo, tanto por el saqueo de reliquias, cuerpos y objetos de origen indígena como por el contacto aculturador, indirectamente facilitado por las expediciones. El problema de equipar el patrimonio cultural con contenidos indígenas “sacros” se encuentra en el lugar asignado a esos contenidos, sometidos a una de subjetivación generalizada: al separar, fragmentar y recombinar la cultura, se la cosifica y prevalece el valor combinatorio sobre su significado “auténtico”.
  • Anahí Torresцитирапреди 2 години
    abe señalar que los museos eran receptores de un flujo de objetos transportados desde las provincias, como cráneos y esqueletos, alfarería indígena y cultura material, extraídos de tumbas y cementerios indios. Junto a la cultura material, llegó también el patrimonio intangible: los archivos lingüísticos, las gramáticas de lenguas indígenas, los inventarios de leyendas y supersticiones que se incorporaron al acervo cultural nacional y fueron publicados en revistas y órganos científicos.

    El museo y su disciplina auxiliar, la etnografía, operaron entonces como una tecnología moderna sobre un objeto mágico y primitivo que hasta cierto punto alteró el mapa de la subjetividad colectiva, incorporando un elemento hasta entonces ausente
  • Anahí Torresцитирапреди 2 години
    Una vez clasificados los objetos, es decir, insertos en un orden que permitiera una apropiación avalada por el método científico, la cultura oral –mitos, leyendas, fábulas y costumbres de origen indígena o africano– era integrada a un patrimonio cultural deficitario de contenido.
  • Anahí Torresцитирапреди 2 години
    Otro camino era acudir a la edición y recopilación de cultura oral y justificar la apropiación bajo la forma de una descripción en el sentido más lato
  • Anahí Torresцитирапреди 2 години
    De este modo, la hermenéutica filológica y la recolección y edición de cultura oral –eventualmente clasificada como supersticiones, leyendas o mitología, todas categorías vecinas a la literatura– permitían abordar el objeto “cultura popular” con un respaldo científico, postulando la materia obtenida como un ancestro remoto de la nacionalidad
  • Anahí Torresцитирапреди 2 години
    ediante un trabajo de campo relativamente simple, ejecutado por científicos e informantes. Las imprecisas ciencias de la cultura proveían de instrumentos y canales de legitimación internacional, además de un mercado laboral local tanto para científicos extranjeros como para expertos vernáculos.
  • Anahí Torresцитирапреди 2 години
    En términos de cultura material, en el caso de la Argentina, el patrimonio de origen andino proveyó elementos primero no considerados dignos de ser incluidos dentro del dominio del “arte”, pero que hoy ya lo hacen, como se observa en la colección Di Tella del Museo Nacional de Bellas Artes, que luego de muchos años ha comenzado a exhibir objetos indígenas de origen andino. Aun así, en la Argentina la arqueología enfrentaba un objeto más difícil de recuperar, frente a la mirada humanística que podía apelar a un recurso disponible –la cultura oral–, desaprovechado y capaz de nutrir el archivo vacío. Este material sólo precisaba ser recolectado m
  • Anahí Torresцитирапреди 2 години
    Aunque el coleccionista persigue la totalidad, enfrenta una empresa infinita y, por ello, imposible, destinada al fracaso. Mi propósito en este capítulo es reconstruir los principios constructivos que sostienen la actividad coleccionista del patrimonio intangible (convertido en capital simbólico), los hallazgos, insumos y dificultades para formarla: las políticas de la colección y la retórica que justifica apropiaciones, exclusiones y mecanismos de canonización, con particular atención hacia la presencia fantasmal del mundo indígena
  • Anahí Torresцитирапреди 2 години
    nes científicas y académicas emergentes –como museos, sociedades científicas, universidades y nuevas cátedras en la Argentina (no sólo en la ciudad de Buenos Aires, sino flamantes instituciones como la Universidad de La Plata, fundada y presidida en 1905 por Joaquín V. González)– denotan el prestigio de la ciencia positiva y la confianza y demanda por generar conocimiento y trazar mapas simbólicos de los territorios nacionales
fb2epub
Плъзнете и пуснете файловете си (не повече от 5 наведнъж)