bookmate game
es
Книги
Sergio de Régules Ruiz-Funes

Caos y complejidad

  • Benjamin Melgarejo Reicheltцитирапреди 4 дни
    La falacia en esta forma de pensar es que la hipótesis reduccionista de ninguna manera implica una «construccionista»: poder reducir todo a leyes fundamentales simples no implica que, partiendo de dichas leyes, se pueda reconstruir el universo.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltцитирапреди 4 дни
    El patrón es un fractal, como ustedes pueden comprobar fácilmente: las salpicaduras de luz se ven iguales en un mapa local que en uno regional, nacional o mundial. Las ciudades son fractales.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltцитирапреди 4 дни
    La idea es que nada nuevo puede surgir de un sistema altamente ordenado y estable, como por ejemplo un cristal. Por otro lado, un sistema completamente caótico, como los fluidos y los gases turbulentos, es demasiado amorfo. Las cosas verdaderamente complejas […] surgen en el límite entre el orden rígido y el azar.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltцитирапреди 4 дни
    En un sistema complejo, el orden no emana de un individuo ni de un grupo con autoridad, sino de la información diseminada por todo el sistema. Un sistema complejo se autoorganiza. Casi parece que está vivo.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltцитирапреди 4 дни
    Los comportamientos colectivos que no se pueden describir ni prever a partir de lo que hacen las partes se llaman «fenómenos emergentes».
  • Benjamin Melgarejo Reicheltцитирапреди 4 дни
    Alejandro Frank, caracterizaba los sistemas complejos como «aquellos cuyos elementos interactúan de manera no lineal y tan intrincadamente, que es imposible describir el comportamiento del sistema a partir del de sus componentes».
  • Benjamin Melgarejo Reicheltцитирапреди 4 дни
    En efecto, aunque no se puede saber qué hará ninguna molécula específica, los grandes números allanan la complejidad de los detalles y nos permiten recuperar la idea de leyes sencillas si miramos más bien el comportamiento medio, o estadístico, de las moléculas.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltцитирапреди 4 дни
    Los autores hallaron regímenes en los que la población se agita, incierta, entre caos y no caos, en los que ahora amplifica las pequeñas perturbaciones, ahora las amortigua. No hay una línea abrupta entre estos dos regímenes más que cuando el fenómeno es puramente determinista. En presencia de ruido —o sea, casi siempre en la vida real— se abre una franja intermedia, la no man’s land que mencioné más arriba, la orilla del caos.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltцитирапреди 4 дни
    Un comportamiento muy complejo podría deberse, en parte, al efecto mariposa propio de unas ecuaciones simples y deterministas y, en parte, al puro y simple azar. Un ecosistema nunca está aislado del mundo, y el mundo manifiesta su presencia como ruido, esa maraña de efectos fortuitos, muchas veces indeseables, que no se pueden controlar ni desenredar.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltцитирапреди 4 дни
    He aquí la imagen que emergió de todo esto hacia mediados de los noventa: el caos genera novedad. Un organismo que funcionase de manera perfectamente regular no tendría la flexibilidad necesaria para lidiar con situaciones de urgencia, como una infección o el ataque de un depredador. En cambio, un organismo gobernado por procesos caóticos está bien equipado para sobrevivir en un mundo lleno de sorpresas, generadas muchas de ellas por otros organismos gobernados por procesos caóticos. Si te persigue un depredador, lo mejor no es huir en zigzag, que es un movimiento predecible, sino dar «volantazos» caóticos. El caos aumenta la probabilidad de supervivencia de los organismos.
fb2epub
Плъзнете и пуснете файловете си (не повече от 5 наведнъж)