bookmate game
es
Книги
Norbert Bilbeny

Moral barroca

  • Miguel Ángel Vidaurreцитираминалата година
    Tiempo, hoy, de precariedad e incertidumbre; pero sin un pasado que añorar ni un futuro que desear. Tiempo de fragmentación social, pero sin confianza en el otro ni estima de uno mismo. Tiempo, también, de ortodoxias y ensimismamiento. Y otra vez soledad: hiperconectados pero solitarios. Viviendo en un mundo irreal del que cuesta salir, porque el real es áspero y conflictivo. Acostumbrados a un mundo ficticio y solitario, la relación con los demás se hace dura de mantener o remontar y por cualquier cosa nos sentimos ofendidos o víctimas. Nuestra razón es el agravio.
  • Miguel Ángel Vidaurreцитираминалата година
    Tiempo, hoy, de precariedad e incertidumbre; pero sin un pasado que añorar ni un futuro que desear. Tiempo de fragmentación social, pero sin confianza en el otro ni estima de uno mismo. Tiempo, también, de ortodoxias y ensimismamiento. Y otra vez soledad: hiperconectados pero solitarios. Viviendo en un mundo irreal del que cuesta salir, porque el real es áspero y conflictivo. Acostumbrados a un mundo ficticio y solitario, la relación con los demás se hace dura de mantener o remontar y por cualquier cosa nos sentimos ofendidos o víctimas. Nuestra razón es el agravio.
  • Gilberto Julio Marquina Castilloцитирапреди 2 години
    La autoridad, en el siglo XVII, de unos pocos, los inquisidores, ha pasado a ser ejercida por una nebulosa de desconocidos igualmente inquisitorial y de los que esperamos, ansiosos, su mirada aprobatoria.
  • Gilberto Julio Marquina Castilloцитирапреди 2 години
    En las llamadas «redes sociales» la conducta insociable está tolerada, y hasta se disfruta; pero también es rechazada y daña al mismo individuo que así se comporta.
  • Gilberto Julio Marquina Castilloцитирапреди 2 години
    El hecho es que de lo «políticamente correcto» –nada malo en sí mismo, si se trata del lenguaje del respeto– se ha pasado, por un incremento del individualismo y la ansiedad, al barroquismo de lo «políticamente despierto» (el movimiento woke): una hipercorrección en el lenguaje y los usos cotidianos que extrema la defensa de la identidad como una elección personal e incontestable. Ello pone al individuo en un estado de alerta constante ante aquel que no habla ni hace igual que nosotros y al que se le toma, pues, como un extraño y como un potencial o real agresor. Las consecuencias de esta nueva suspicacia puritana de la identidad son a veces fatales, pues a raíz de unas sospechas o de una acusación difundidas por la red digital alguien puede verse perseguido, permanecer marginado durante toda su vida o acabar injustamente en prisión.
  • Gilberto Julio Marquina Castilloцитирапреди 2 години
    Sin embargo, los valores del respeto y el reconocimiento, como aquel del honor, son, en tiempos de internet y de las redes sociales, muchísimo más difíciles de observar y transmitir que el honor en los añejos tiempos del Barroco. Si entonces el buen nombre dependía de la opinión de unos pocos, los cortesanos y los eclesiásticos, hoy está a merced de una mayoría anónima e intemperante que dicta lo que se puede decir y lo que no; o a quien hay que seguir, o bien a quién se debe llevar a la picota, por machista o por feminista, fascista o comunista, racista o antisistema, islamista o infiel. Hoy en día, cualquiera puede ser el «reaccionario» o el «subversivo» de otro.
  • Gilberto Julio Marquina Castilloцитирапреди 2 години
    Como en el Barroco, nos estamos acostumbrando a vivir entre la distracción y el tedio, entre la acumulación de imágenes y la nada de su contenido, como la cara y la cruz de una misma y extraña cultura.
  • Gilberto Julio Marquina Castilloцитирапреди 2 години
    Una cosa es conocer el bien y otra obligarse a hacerlo, y esta decisión y el consiguiente esfuerzo por obrar bien es lo que más cuesta. Resulta más cómodo hoy criticar el mal que hacer el bien; pero no por criticar el mal se es más bueno.
  • Gilberto Julio Marquina Castilloцитирапреди 2 години
    Ante ciertas situaciones personales, como una grave enfermedad, o colectivas, como una crisis o un desastre natural, el coraje cumpliría una función beneficiosa en varios aspectos, de lo psicológico a lo material.
  • Gilberto Julio Marquina Castilloцитирапреди 2 години
    La sociedad contemporánea, a pesar del espejismo de la previsión y la seguridad, tiene sus propios y numerosos riesgos. Sin embargo, el coraje podría ayudar a superarlos.
fb2epub
Плъзнете и пуснете файловете си (не повече от 5 наведнъж)